En finca Valonga todos nuestros productos proceden de nuestro campo y de nuestras instalaciones de elaboración y envasado.
Producimos nueces, aceite de oliva virgen extra y vino.
La finca:
Antigua encomienda templaria, Valonga está situada en la margen derecha del río Cinca, en el término Municipal de Belver de Cinca. VALONGA es una antigua finca agrícola con carácter integral, convertida en la actualidad en una empresa agroalimentaria familiar dedicada al cultivo de viñedo, nogales, olivos, almendros y cereales, que comercializa directamente sus frutos. Gestionada desde el año 1931 por tres generaciones de la misma familia, la finca ya contaba con viñedos y bodega propia desde principios del siglo XIX. En la década de los años 80, se procede a la replantación de los viñedos y a la renovación de todas sus instalaciones.
La bodega:
La bodega está situada en el centro del viñedo, por lo que el tiempo que transcurre entre la vendimia y el procesado de la misma es mínimo. Cuenta con capacidad para la recepción de 700.000 kgs de uva, y está dotada de alta tecnología, lo que nos permite trabajar cada partida de uva de forma individualizada.
Los nogales:
Nuestro proyecto de plantación de nogales se inicia en el año 2003, en ese momento José Ferrer, está convencido de las características idóneas para el cultivo de nogales que posee nuestra tierra y cree firmemente en las cualidades de las nueces. Con los años, la perfecta adaptación de las variedades escogidas le ha dado la razón. A pocos metros de los nogales está situada la planta de secado y envasado de las nueces, de forma que evitamos cualquier posible alteración del fruto. El procesado se inicia con la recogida manual y mecánica de las nueces. Una vez limpias las introducimos en un secadero para conseguir el grado de humedad deseado. Posteriormente las calibramos según tamaño y variedad y envasamos bajo pedido, siendo todo el proceso totalmente natural, sin añadir productos químicos ni llevamos a cabo procesos de blanqueo de las nueces, únicamente son lavadas con agua.
Los olivos:
En el año 1994 ampliamos los olivos de margen que ya existían en Valonga con las primeras 6 ha de olivos que fuimos ampliando progresivamente en los 10 años siguientes, siempre con el objetivo de asegurar una perfecta trazabilidad y control del producto elaborado. Para la plantación escogemos dos parcelas, con características diferenciadas en cuanto a orografía, optamos como variedad principal por la arbequina, muy extendida en la ribera del Jalón, en Somontano, y a orillas del Cinca, también denominada blancal ó arbequín. Es un variedad de vigor medio, alta productividad y maduración temprana debido a su pequeño tamaño. Además es resistente a las bajas temperaturas y a la sequía. En cuanto al cultivo nuestra premisa es ofrecer un producto de la máxima calidad controlando todo el proceso del campo a la botella y para ello llevamos un seguimiento del cultivo muy escrupuloso a lo largo del año. Escogemos el momento óptimo de maduración para la recolección, que siempre suele ser temprano, iniciándose a mediados de octubre, al acabar la vendimia y casi nunca supera principios de noviembre, de esta forma sacrificamos rendimiento para la obtención de mas sabor.