Venta de vinos ecológicos de agricultura biodinámica.
ORIGENES
Nacida en un pequeño paraíso, soy afortunada. Salpicada por el agua y el sol del Mediterráneo, ACROLLAM es mi patria. Crecí entre viñedos, barricas y uvas, y los años me han conducido a pensar que las casualidades no existen, sólo las causalidades. Vivimos en SINCRONIA y nada ocurre de manera accidental.
En 2012, en un momento en el que no tenía ni techo [SÒTIL] ni suelo [TRISPOL], emprendí un nuevo camino: MESQUIDA MORA. Al fin y al cabo, las coincidencias de la vida son sólo la punta de un iceberg llamado destino.
LOS VIÑEDOS
El rompecabezas vitícola de nuestra bodega está conformado por siete parcelas con cepas de entre 5 y 53 años. Certificadas por el Consell Balear de Agricultura Ecológica y Demeter, están sembradas sobre suelos calcáreos, arcillosos y de call vermell, la tierra rojiza mallorquina. Su conjunto dibuja un mosaico varietal en el que encontramos los primeros ejemplos de variedades foráneas plantadas en Mallorca que conviven con las variedades autóctonas mallorquinas.
Con la voluntad de legar unos suelos fértiles y ricos a las futuras generaciones, hacemos una gestión de los viñedos basada en el diálogo con la naturaleza. Por ello sembramos cubiertas vegetales, aplicamos compost y preparados biodinámicos, usamos infusiones de plantas medicinales; son gestos que nos ayudan a conseguir uvas de calidad óptima, expresión del triángulo suelo-clima-variedad.
Para estimular la salud de nuestras cepas también realizamos todos los trabajos a mano siguiendo los movimientos estelares más apropiados.
EL POR QUÉ DEL NOMBRE DE LOS VINOS Y SUS ETIQUETAS
• SINCRONIA
Sincronía es la magia de la vida. Lo que a veces vivimos como un hecho negativo se convierte en una oportunidad. Es lo que sucede al mismo tiempo que otra cosa. En sincronía nacen los vinos jóvenes de Mesquida Mora, al mismo tiempo que sus hermanos ACROLLAM, TRISPOL i SÒTIL.
Las etiquetas de los vinos SINCRONIA están hechas de pequeños fragmentos de papeles de colores, como la vida misma. Recortes que representan los viñedos donde
nacen y que, ordenados, configuran una imagen que evoca la esencia mediterránea de nuestra isla, Mallorca.
Si el SINCRONIA BLANC está ilustrado con un barco es porque simboliza la voluntad y las ganas de navegar por nuevos mares y océanos, mientras que el SINCRONIA NEGRE lo representa un faro para recordar siempre el puerto de partida. SINCRONIA ROSAT luce una estrella de mar, un equinodermo que maravilla por su forma y colores, y que se vincula al renacimiento por su facilidad de regeneración.
• ACROLLAM
Acrollam es Mallorca al revés porque nos gusta trabajar a nuestro aire, muchas veces “al revés” de lo que es habitual, huyendo de los cánones establecidos.
En la etiqueta de ACROLLAM BLANC aparece una mujer que busca su identidad, la feminidad dispuesta a tirarse al mar, preparada para vivir nuevas aventuras y liderar el cambio sin renunciar a su manera de actuar: sin miedo al oleaje ni al temporal. Desprende ganas de vivir, de sentirse acariciada por la sal de nuestro mar.
En cambio, en la etiqueta del ACROLLAM ROSAT aparece un globo: izar anclas y elevarse hacia el cielo para ver la Tierra desde arriba, y poder apreciar su belleza. Un globo que transporta a dos personas que emprenden un viaje de libertad evoca la voluntad de vivir nuevas aventuras y afrontar nuevos retos vitales.
En ambas etiquetas aparece un mandala, formado por figuras concéntricas, que sugiere la búsqueda de la perfección en la elaboración de los diferentes vinos, mientras que el perímetro del círculo evoca el retorno a los ciclos de la naturaleza, como el mismo viñedo.
• TRISPOL y SÒTIL
Un TRISPOL, es decir un suelo, es uno de los elementos necesarios para emprender un nuevo proyecto vital. TRISPOL es cuerpo, es estructura, es una forma cercana de hacer referencia a la Madre Tierra, la que nos da la vida y el vino. En la etiqueta aparecen las baldosas pisadas durante mi infancia en casa de los abuelos maternos de Can Verdera, en Porreres.
El SÒTIL, el techo, es la superficie que separa dos pisos, el espacio sobre el que se colocan las tejas y el lugar por el que se termina una casa. SÒTIL es también cielo, silueta, ligereza, sensibilidad… una forma cercana de referirse al cosmos. En la etiqueta encontramos el cielo azul de nuestro Mediterráneo, con alguna nube que quiere tapar el Sol, porque las cosas jamás tienen un solo color, con una moldura central que nos recuerda al mandala de ACROLLAM.