fbpx
Qué
  • Alimentos del Paraíso Natural
  • Bebidas
  • Carnes y embutidos
  • Comidas preparadas
  • Ecológicos
  • Legumbres, verduras y frutas
  • Miel, panes y repostería
  • Otros productos
  • Pescados y conservas
  • Quesos, Huevos y Lácteos
Dónde

Bodegas Bordoy

Vino Mallorquín

Elaboración de vinos y visitas bodega.

La historia nos habla de la existencia de la posesión de Sa Torre hacia el año 1369, siendo conocida en la isla por la singular capilla de estilo neogótico levantada en sus inmediaciones y que preside los terrenos que se extienden entre Llucmajor y el Cap Blanc.

La leyenda cuenta que el amo de la posesión la mandó construir cuando vio cumplido su deseo de tener un varón.

Lo cierto es que hoy esta capilla se encuentra bendiciendo las viñas de las Bodegas Bordoy. Todo empezó cuando Miguel Sastre Bordoy adquirió en 1.993 las parcelas «Els camps de Sa Vinya» y «s’Aujub Vermell», pertenecientes a la finca «Sa Torre» con la ilusión de que aquellas tierras que habían cobijado a las viñas siglos atrás fueran de nuevo un viñedo. Su saber hacer, el tesón y la visión de futuro hicieron todo lo demás.

El clima de nuestros viñedos
El clima de esta zona es de carácter mediterráneo semiárido y guarda sus peculiaridades. Estamos en la parte más árida de la isla, con una pluviometría muy baja y una fuerte insolación que beneficia a la viña con producciones más bajas pero de mayor calidad. Los inviernos son ligeramente fríos, con una pluviometría que oscila entre los 300 y los 400 mm/año y los veranos son secos y calurosos, con valores medios de irradiación solar que superan las 2.800 horas al año.

El proceso de nuestros vinos comienza en el mes de febrero, cuando realizamos la poda de la viña, proceso que nos permite controlar la producción. A mediados de marzo las cepas empiezan a brotar y en mayo se realiza la poda en verde, eliminando el exceso de vegetación y producción. De la floración podemos disfrutar a mediados de mayo y en el mes de junio tiene lugar el envero, donde las uvas inicialmente verdes cambian a negro o amarillo en su caso.

Finalmente, la vendimia comienza a mitad del mes de agosto con Chardonnay, finalizando con la Cabernet Sauvignon y Callet a finales de septiembre. Por último, en el mes de diciembre vemos la caída de las hojas cuando las plantas se sumen en su letargo invernal hasta la poda.

FAQs

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies